Metodologia

Este curso se trabajara con un motedologia constructivista
 
El modelo conductista, según Jean Pierre está basada en los estudios psicológicos de B.F. Skinner e Ivan Pávlov sobre el aprendizaje. Con este tipo de aprendizaje generalmente se dan los medios para llegar al comportamiento esperado y verificar su obtención; el problema es que nada garantiza que el comportamiento externo se corresponda con el mental.
 
Por ello podemos definir el método conductista como un método orientado al desempeño superior, selectivo a los "más aptos", con dificultades en la transparencia de la identificación de los estándares y requerimientos técnicos, basándose en los aspectos personales para el desempeño, midiendo valores, o desvalores, del individuo el cual se ve incitado a la superación personal e individual, aunque contenga elementos de trabajo colectivo. 
 
Modelo Socio-crítico
Este es un modelo que establece una concepción histórica del conocimiento y no absoluta, estableciéndose ciertos valores como la razón, la libertad y la humanidad. Es un modelo que entiende la educación como emancipadora, liberadora e intenta desenmascarar situaciones de dominio del hombre sobre el hombre.

Sus Sus contenidos son socialmente significativos y el docente resulta ser un profesor crítico, reflexivo, comprometido con la situación escolar y socio-política. Se le entiende en muchas ocasiones como un agente de cambio social. este modelo, además, afirma que el diseño del curriculum no es un asunto técnico o profesional, sino –primariamente- un asunto de política cultural. La propuesta del modelo crítico es la de someter todo a crítica y que los actores educativos tomen conciencia de la realidad para establecer líneas de acción y transformarla.

Esta concepción, llamada en los primeros momentos ecológica o contextual, plantea además el diseño curricular teniendo en cuenta las necesidades específicas del contexto y las demandas sociocultural y productiva de la formación. Este modelo le da una especial importancia a la formación como concienciación y al currículum como instrumento de cambio y de transformación social.